Menú

Publicación
YOGA – Volumen 2 – Evolución integral y evolución universal – Trabajo sobre la introspección y el autoconocimiento

Autor/a Miguel Gómez Aránega Género Salud, desarrollo personal Publicación 27/08/22 Nº Páginas 208 Idioma Español - Castellano Encuadernación Fresada ISBN 978-84-18924-49-1 Edición Agosto/22 Alto 210 mm Ancho 150 mm Peso 376 gr. P.V.P 15€

Aquí os dejo este enlace para que con el programa gratuito Adobe Digital Editions podáis descargaros el primer capítulo del libro

Primer capítulo en epub

Sinopsis

Trabajo sobre la introspección y el autoconocimiento.

Sobre el paraninfo del famoso templo de Delfon se podía leer, según dicen, la inscripción: “Conócete a ti mismo y conocerás el Universo y a los dioses”.

El aspirante a yogui no tiene por qué tener los conocimientos de un catedrático de anatomía descriptiva, por ejemplo. Pero resulta muy conveniente que adquiera unas nociones elementales de anatomía, fisiología, etiología, patología y terapia del ser humano, dado que configura la parte externa del ser con el que vamos a trabajar. Traducido: Cuáles son las partes que comprende el cuerpo humano, cómo funcionan, por qué funcionan así o dejan de funcionar, enfermedades que le pueden sobrevenir y modo de prevenirlas o de atajarlas.

Tampoco es necesario que destaque como un doctor en psicología o en psiquiatría. Sin embargo, sí que resultará muy interesante que conozca los enmarañados entresijos del comportamiento de nuestras neuronas. Esto le facilitará, en principio, un estado de salud mental equilibrado, combatiendo dolencias como la ansiedad, la depresión, el sobre estrés… tan comunes en la sociedad trepidante en la que nos intentan involucrar. Y por otra parte nos facilitará el camino hacia la investigación de nuestro interior, la introspección, el autoconocimiento, la interiorización, la auto-indagación y conocerse a uno mismo.

Y, como es lógico tampoco tiene que ser el yogui un teólogo investigado en cualquiera de las religiones existentes. Lo que sí que necesita, de todas las maneras, es la asunción de un comportamiento siempre orientado hacia el bienestar, el amor, el cariño y la ecuanimidad de todos los seres sintientes, así como a la defensa de todo el espectro de la biosfera.

El profundizar en cada uno de estos campos siempre comparta un bagaje cultural muy sugestivo que dejo a tu elección.

 

Autor: Miguel Gómez Aránega

Natural de Valladolid. Ahora vive a caballo entre el estudio/apartamento de una urbanización naturista y una casita en medio del campo, construida con sus propias manos, tras el incendio y derribo de la anterior.

Profe de Yoga y natación, con título de ingeniería electrónica, energía solar e informática, ecologista de sentimiento y naturista de nacimiento, de convicción y de carnet, organiza las primeras jornadas autonómicas en Castilla y León de ecología y Medio Ambiente en el Castillo de la Mota de Molina del Campo.

Tiene una gran afición por el Yoga desde joven. Afición que practica y comparte. Ha dirigido cursos en diversas poblaciones, así como en asociaciones de vecinos, centros cívicos en la asociación juvenil “Formación y Paz”, que fundó, en el “Club Natación Delicias”, que también fundó, en la ONG “Red Incola” y en la Universidad de Valladolid. Funda también la asociación “Amigos del Yoga”.

En “Red Incola”, asociación para la atención al inmigrante, imparte, además de Yoga, formación de español y de informática.

Entre sus obras podemos destacar:

Yoga para niños.

Yoga Universitario.

Tratado de Yoga y su aplicación al mundo laboral.

Difusión cultural y ecológica para Castilla y León.

Mi Grupo y yo.

ISBN: 978-84-18924-49-1