Menú

Publicación
Yo te acuso

Autor/a Juana Hernández Conesa Género Ficción (FA) Publicación 31/07/23 Nº Páginas 134 Idioma Español - Castellano Encuadernación Fresada ISBN 978-84-18924-99-6 Edición Julio/23 Alto 210 Ancho 150 P.V.P 15€

Sinopsis

Estamos frente a una novela valiente y lúcida, en donde el rey Fernando VII confiesa, sin ambages, haber sido el ideólogo y el responsable de una organización criminal, cuyo único fin fue el de asestar, por la espalda y a traición, un golpe mortal a España. De tal modo que con sus intrigas y hechos delictivos impidió que nuestra Nación accediera a la Modernidad. Una Modernidad que le pertenecía por derecho propio.

La narración no elude los episodios chuscos ni el lenguaje directo, rudo y violento, por ser este un rasgo esencial y documentado de la personalidad del imputado. Las pruebas presentadas por la autora, en su acusación particular, indican que no cabe el sobreseimiento de la causa, ni la prescripción de los delitos, ni una amnistía o indulto. Se duele España todavía de las acciones criminales de Fernando VII. Un rey que en Yo te acuso resulta inculpado, con la única piedad y garantías procesales que reclama la Justicia.

Autora:  Juana Hernández Conesa, (Cartagena, España 1956)

En la actualidad colabora como abogada en el despacho Marcos & De la Calle y trabaja como investigadora y ensayista independiente. También imparte conferencias y colabora con distintas instituciones. Ha ejercido como Profesora de universidad durante más de treinta años. Historiadora del Arte. Licenciada y doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación. Licenciada y doctora en Historia. Doctora europea en Cuidados en Salud por la Universidad Complutense de Madrid. Magister en Protección Internacional de los Derechos Humanos por la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. Autora y coautora de numerosos libros, capítulos de libros y artículos científicos. Ha dirigido más de una treintena de tesis doctorales. Ha realizado estancias de investigación y ha impartido clases en distintos centros y universidades europeas y americanas.

Ha escrito poemas, epístolas, cuentos, ensayos y relatos breves en revistas literarias, tanto nacionales como internacionales. Junto a sus compañeros del Colectivo As de Guía, publica el FotopoemarioAmarrados en azul (2008), FotohistoriasTras la ventana, realidades imprecisas (2010), y el FotoepistolarioAmor de puño y letra (2011). PoemariosEl eco de las olas (2006), Un invierno sin ti (2007), Presagios de amor y vida (2008), y Plegarias de Brea (2009). Novelas: Los tres sueños de la razón (2004-2023), basada en la vida de René Descartes, La casa del olvido (2010-2023), The house of oblivion (2021), es una historia sencilla, lenta y poética por vocación, en donde el destino se cita con los vaivenes de la vida.  Ajusticiados (2013-2023), basada en la vida de Olympe de Gouges, Yo te acuso (2019-2023), basada en el gobierno de Fernando VII. Cuentos: Pasatiempos Perversos (2016). Haikus: Diálogos a tinta (2017) EnsayosMedicina y Cine. La imagen de la medicina en la filmografía de Joseph l. Mankiewicz (2016-2023), El maestro de Salamanca. Consideración de la génesis del Derecho Internacional Humanitario (2023)pone en cuestión la génesis doctrinal del Derecho Internacional Humanitario, con un ritmo preciso de alusiones.