Menú

Publicación
Un ameno curso introductorio a la Ecología Humana

Autor/a José Balbino León Quijada Género Estudios Publicación 10/09/22 Nº Páginas 156 Idioma Español - Castellano Encuadernación Fresada ISBN 978-84-18924-46-0 Edición Septiembre/22 Alto 210 mm Ancho 150 mm Grueso 9,54 mm Peso 240 P.V.P 15€

Aquí os dejo este enlace para que con el programa gratuito Adobe Digital Editions podáis descargaros el primer capítulo del libro

Primer capítulo en epub

Sinopsis

La Ecología Humana entendida como una disciplina formando parte de lo que pudiera ser la ciencia ambiental, no es fácil de entender. Como un comodín para hacerla más agradable, hemos escrito estas páginas en forma novelada y generada por unas experiencias docentes realizados en ese pueblo-casería: Güiripa, quizá tardíamente.

En medio de ciertos paisajes y personajes hemos tratado de explicar los fundamentos de esta disciplina para el alcance de los alumnos y neófitos, a veces negados a interesarse en tópicos muy áridos. Lo que aquí refiero son estratos de momentos verdaderos ocurridos en clases y en propios terrenos de Güiripa.

En anexo he dejado de manera original la experiencia de Güiripa tal como fue presentada en Viena en el International Meeting on Human Ecology  (Viena, 1975-09-15:19). Tanto en el libro como en la ponencia sobre Güiripa, los conceptos no han variado, así la bibliografía corresponde a esos años.

Autor:

Prof. José Balbino Léon Q.

Doctor en Demografía (Universidad de Burdeos, Francia), Profesor Titular de Ecología Humana, de la Universidad de Orleáns (1972) y Profesor invitado de la Universidad de París VII (1980-1981). Director Fundador del Centro de Estudios Integrales del Ambiente (CENAMB-UCV), Director de Estudios de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (1991-1997), Asesor de la UNESCO en materia ambiental.

Libros publicados:

El Turismo, (co-autor Alfredo Saldeño), 1970

Estructura Matrimonial y Fecundidad en Venezuela,

MSAS, Caracas, 1974.

Panaquire, expresión urbana del latifundio colonial,

Caracas, 1981

Ecología y ambiente en Venezuela, Editorial Ariel Seix-Barral, Caracas, 1981

Ingenieria y Ambiente: formación ambiental para Ingenieros, (Editor y coautor) París, UNESCO, 1982.

El Maravilloso Mundo del Subdesarrollo, crónicas de Los Teques, Tropycos, Caracas; 2000

El Ambiente: Paradigma del Nuevo Milenio, Editorial Alfa, Caracas, 2009

Gastronómicas: ensayos sobre cocina y comida venezolanas Fondo Editorial Trópycos, Caracas, 2014

L'environnemént, paradigma de nouveau millenaire

 Edit. Je Publio, Paris, 2015

¿Qué Pasó?  Editorial Letras de autor, Madrid, 2019