Aquí os dejo este enlace para que con el programa gratuito Adobe Digital Editions podáis descargaros el primer capítulo del libro
Réquiem por un escritor desconocido, es un libro que transcurre en tres planos temporales; el pasado, el futuro y el presente. La primera parte del libro titulada El descubrimiento de la soledad, narra la infancia, la adolescencia y el comienzo de la madurez, con el telón de fondo del deporte de élite, la formación como escritor autodidacta, el sexo y los primeros desengaños vitales. La segunda parte titulada Las heridas del tiempo, narra la vejez del protagonista, cuya obra ha caído en el olvido, excepto uno de sus libros, que tiene un éxito inesperado. Espoleado por una joven descarada y talentosa, el viejo escritor acaba entregando su diario de la pandemia, en donde narra su particular confinamiento y sus reflexiones sobre la vida y la literatura, en medio del caos de muertos y contagiados, con una prosa contaminada por la lectura y la sombra siempre sospechosa de ser un escritor desconocido.
Autor: Antonio L. Gómez Charlín, nació en Combados, Galicia, en 1970. Trabajó durante 10 años como peón de albañil. Dirigió varias casas de citas en Las Palmas y Murcia.
Ha sido corredor de fondo, siendo campeón de España de maratón por equipos, y subcampeón de España de media maratón por equipos. Actualmente vive en Paya Paraíso (Adeje, Tenerife).
Resultó finalista del premio literario “Eau de Rochas”, con el relato “Balada de un hombre triste”, publicado en el libro “Esencias” de Ediciones Cardeñoso. También resultó finalista del premio Salman Rushdie. Pertenece a la asociación canaria de escritores. Ha sido tertuliano del programa cultural “La puerta de la radio unión Tenerife” y ha publicado en la revista literaria “lunula del Ateneo” de Gijón.
Es autor de siete novelas: El camarero está triste, Hay putas que tienen algo de santas, Las bellezas de Kyoto, La vida soñada de las sirenas, La leyenda de Fukaeri, El hombre que se enamoró de Sasha Grey y Nagasaki.
Y de tres dietarios: El sueño de la noche azul, Kalifornia y Volverás a Pasadena.