Menú

Publicación
Posos de harina

Autor/a Teodoro Rodríguez Martín Género Relatos Publicación 3/08/22 Nº Páginas 236 Idioma Español - Castellano Encuadernación Fresada ISBN 978-84-18924-42-2 Edición Agosto/22 Alto 210 mm Ancho 150 mm Grueso 13,69 mm Peso 370 gr. P.V.P 15€

Aquí os dejo este enlace para que con el programa gratuito Adobe Digital Editions podáis descargaros el primer capítulo del libro

Primer capítulo en epub

Sinopsis

“¿Tú tienes novia?”, me hizo la pregunta más extraña que me podía esperar.

“No”, contesté azorado, “yo creía que eso eran cosas de mozos y mozas”.

“Pues en la escuela, todos tenemos novia”, sentenció Fernando. “El que no tiene, o se la busca pronto, o se juega que le traten de nena”.

Me quedé mirándole, consternado. Así que para entrar en la escuela había que tener una novia, y yo no la tenía. Empezaba de la peor manera. Eso había que solucionarlo.

Son los años 50 y 60 del siglo pasado en una zona rural de la provincia de León. A partir del primer relato, El día de las Candelas, que opera como fundacional, una nueva saga de molineros llega al Molino de la Casería. A través de los siguientes 18 relatos de una prosa, a veces poética y romántica, otras, realista y cruda, el Protagonista, niño molinero en su pueblo y estudiante adolescente en la ciudad, va descubriendo el mundo que le rodea a la vez que se descubre a sí mismo.

Autor: Teodoro Rodríguez Martín

(Santa Cruz de Mieres, 1950).

Criado en un Molino solitario de la provincia de León. Niño de pueblo y adolescente de capital de provincias. Desertor del Molino y estudiante de la Politécnica de Madrid en los años heroicos. Agrónomo y campero, como forma ¿elegida? de ganarse la vida.

Escritor sobrevenido gracias a la crisis de 2008.

Desde entonces, asiduo al club de lectura y al taller literario.

Autor de un libro de poemas de juventud “Poesía en vilo”, y un ensayo de investigación familiar

La historia cubana de América”, todavía inéditos, excepto para los más allegados.

Posos de harina” es su primer libro editado. Son relatos en los que el autor recrea, a través de sus vivencias personales, su relación de amor infantil y rechazo adolescente, inducido, al que fue el icono de su niñez: el Molino.