Joaquín Riquelme y Gómez
Nació en Granada, el día 17 de agosto de 1811, en la época de la invasión napoleónica. Con 13 años ingresó, como cadete, en el Colegio General Militar donde fue formado en los valores del honor, religión y respeto a la patria.
Su carrera militar fue verdaderamente fulgurante, los ascensos se fueron sucediendo vertiginosamente, unos por antigüedad, otros por elección, y otros por méritos de guerra; en 1846 era ya Teniente Coronel, llegando más tarde a ocupar el grado de Teniente General. En 1863 ocupó el cargo de Capitán General de Canarias.
Fue condecorado Caballero Gran Cruz de la Real Orden Americana de Isabel la Católica, y Caballero Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.
Casado con la Excma. Sra. Da. María Emilia de Zayas-Fernández de Córdoba de la Vega (1815-1855), descendiente del Gran Capitán. Tuvieron cuatro hijos: María Emilia (1847-1940), Joaquín (1849-1866), Antonio (1850-1850) y Blanca (1853-1854).
Maria Emilia perdió a su madre a los 7 años, cuidó a su padre hasta que falleció en 1885, y fundó la orden de Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada.
Autor: Javier Sorribes Gracia. De profesión economista, aficionado a la genealogía familiar. Su tatarabuela Carmen Rull Riquelme, era prima hermana de María Emilia Riquelme y Zayas, beatificada el 9 de noviembre de 2019 en la Catedral de Granada.
A partir de la información biográfica recogida en la Hemeroteca de María Emilia, y de las cartas conservadas por María Emilia de su padre, se reconstruye esta biografía de Joaquín Riquelme y Gómez.