Menú

Publicación
Humor y prosa de un ajedrecista

Autor/a Manuel Gómez-Rosas Género Relatos Cortos Publicación 27/02/23 Nº Páginas 174 Idioma Español-castellano Encuadernación fresada ISBN 978-84-18924-81-1 Edición Marzo 23 Alto 210 Ancho 150 Grueso 1,04 Peso 270 P.V.P 17€

Aquí os dejo este enlace para que con el programa gratuito Adobe Digital Editions podáis descargaros el primer capítulo del libro

Primer capítulo en epub

Sinopsis

Tenemos ante nosotros un libro diferente. Nos encontramos con un gran descubrimiento literario que va a hacernos pensar en multitud de aspectos de la vida cotidiana, presentados desde un punto de vista amable, entretenido y directo.

Manuel Gómez-Rosas se adentra en los problemas, inquietudes y preocupaciones de cada uno de nosotros y, siempre bajo el paraguas de la jerga ajedrecística, nos los expone con sencillez, con un lenguaje cercano y ameno.

Todos los pensamientos expresados en este libro, así como la posible solución a los problemas de la vida de cualquier persona que se preocupa por alcanzar cada día una vida un poco mejor, están representados con una dosis de humor inteligente y escritos desde un cariño ubicado en una asociación de ajedrez granadina. (Club de Ajedrez AL - JATIB de Loja).

En una sucesión de artículos muy cortos, el autor saca a la palestra cuestiones tan importantes como la eutanasia, el maltrato animal, la educación, la política, el amor, la moda, la muerte, … En definitiva, no deja ningún asunto sin tratar, con un tono agradable, inteligente y, sobre todo, humorístico, talento que hace mucha falta en nuestra sociedad y que, sin duda, hará las delicias de los lectores de este libro.

Autor: Manuel Gómez-Rosas 

Nace en Loja un nueve de Abril de 1953. Después de hacer el Bachiller, tuvo que dedicarse a la agricultura (falleció su padre), llevando una pequeña finca familiar, que no le impidió compaginar con actividades como la pintura, la poesía oral improvisada, o el ajedrez. En la lectura, siempre le apasionó la Física Cuántica, Historia de España en la etapa del descubrimiento y también Astronomía. Cuando estudiaba, siempre se le daba muy bien la redacción, pero fueron sus compañeros de Ajedrez, los que descubrieron su habilidad para escribir.