Menú

Publicación
Espejos de la realidad

Autor/a Juan Antonio Valero Casado Género Artículos periodísticos (DNJ) Publicación 24/10/22 Nº Páginas 230 Idioma Español - Castellano Encuadernación Fresada ISBN 978-84-18924-56-9 Edición Octubre/22 Alto 210 mm Ancho 140 mm Grueso 13,28 mm Peso 330 P.V.P 15€

Aquí os dejo este enlace para que con el programa gratuito Adobe Digital Editions podáis descargaros el primer capítulo del libro

Primer capítulo en epub

Sinopsis

Juan Antonio Valero, narrador claro y efectivo, con un lenguaje y visión que refleja una forma de mirar la realidad sin dejarse engañar por su apariencia, atraviesa el tiempo y el espacio a través de unos espejos que miran a todas partes. En sus artículos de opinión publicados en el diario La Mañana de Lleida durante estos dos últimos años y recopilados en Espejos de la Realidad, efectúa un trayecto que muestra un modo de pensar y de ver el mundo.

En ellos, el autor, nos ofrece una original muestra de este género periodístico, apoyándose en una información copiosa, y en sus convicciones democráticas. Los artículos de Juan Antonio Valero, son una curiosa mezcla de ensayo político, cuadro de costumbres, pieza literaria y exhibición psicoanalítica que, a menudo, adereza con chispazos y aforismos de los clásicos grecolatinos o de reconocidos autores de la literatura universal que utiliza para descargar la tensión y humanizar la artillería dialéctica. Y, en ocasiones, hasta cambia de registro en ellos y nos abre la puerta de par en par a los recuerdos de la infancia, la fantasía y la emoción.

El autor es un observador crítico de la vida política, económica y social occidental. Alguien que escribe como soplando, quitándole importancia a lo que dice mientras a su alrededor la destrucción de los valores humanos se reflejan en  los espejos de un mundo que se desmorona al tiempo que lo mira. Como indica el título, sus artículos son los Espejos de una realidad que, nos guste o no nos guste, reflejan la historia de todas las sociedades que existen y han existido; es la historia de la lucha de clases que actualmente se está sustituyendo por la lucha de ideologías. En varios de sus artículos nos muestra de forma clara como, a través de una ideología ultraliberal, el planeta entero funciona al ritmo que marcan los gigantes tecnológicos Microsoft, Google, Facebook, Amazon, Apple etc. Y mientras los mecanismos de gobernanza pública se someten a controles más o menos eficientes, el capitalismo financiero crece ajeno a cualquier límite; salvo el de la ley del mercado, bastante flexible para quien, como los ultraricos propietarios de los nuevos imperios, manejan un patrimonio que sobrepasa el billón de dólares. Y es que no existen leyes para los nuevos dueños que se han apoderado de todo, hasta de nuestros más sencillos sueños.

Juan Antonio Valero, en Espejos de la realidad, proyecta con voz precisa y a veces hasta lírica, una nueva mirada sobre este mundo cada día más ausente de realidades humanas y más lleno de incertidumbres.

Autor: Juan Antonio Valero Casado (Madrid, 1945). Es docente, Licenciado en Filosofía y Letras y Diplomado en Cultura, Ciencia y Tecnología. Profesionalmente, en diversas etapas, ha ejercido la docencia en España como Funcionario Público del Estado a lo largo de quince cursos escolares. Y asimismo, ha sido Director de la Casa de España en Amberes (Bélgica), profesor de Lengua y Cultura españolas y Director de ALCEs, durante casi tres décadas en varios países europeos.

Tiene publicados varios trabajos académicos del ámbito de la enseñanza, entre ellos: Organización, Estructura y Movimiento Educativo en Bélgica y Aspectos generales de la enseñanza de la lengua y la cultura de origen de los emigrantes españoles en Bélgica. Un ensayo del área de humanidades titulado Trampantojo del ser humano. Dos libros de relatos que llevan por nombre: Diario de realidades, melancolías y tristezas, en el que a modo de diario, narra con cierta nostalgia las impresiones y sentimientos que le va dejando su último año residiendo en Zúrich (Suiza) y Reflexiones, sensaciones e inflexiones intemporales en el que cuenta una serie de acontecimientos llenos de momentos ocres, dorados y grises que surgieron en su vida en 1996. Tiene editados también dos libros de género periodístico en base a los artículos de opinión publicados en la prensa escrita y cuyos encabezamiento son: Cartas al Director, que contiene un compendio de ochenta y dos artículos que, a modo de cartas, ha dirigido a diversos periódicos de tirada nacional y/o regional y Pasajes del tiempo, en el que, el autor, abre la puerta a determinados hechos de la vida cotidiana o recuerdos de su vida que empapan los artículos de veracidad y con un enfoque crítico.

Reside en Lleida