Menú

Publicación
Diario de un Comunero

Autor/a Nacho Miguelsanz Género Ficción Histórica (FV) Publicación 6/03/23 Nº Páginas 314 Idioma Español-Castellano Encuadernación Fresada ISBN 978-84-18924-78-1 Edición Marzo 2023 Alto 210 Ancho 150 Grueso 2,01 Peso 460 P.V.P 20€

Aquí os dejo este enlace para que con el programa gratuito Adobe Digital Editions podáis descargaros el primer capítulo del libro

Primer capítulo en epub

Sinopsis

Una impactante novela histórica que se inicia con el hallazgo en Segovia de un manuscrito de 1520-21. Se trata del relato de un joven a modo de diario, que recoge los acontecimientos que vivió durante la primera revolución que hubo en el mundo. Todo un pueblo contra el rey luchando por sus derechos y libertades.

Carlos I, después de haberse autoproclamado rey de Castilla y Aragón estando en Flandes, fue llamado por los castellanos exigiéndole que jurara su coronación en las Cortes de Valladolid. El monarca, que no hablaba castellano, llegó con una legión de flamencos a los nombró para puestos clave en la gobernanza del reino. Además de ello exigió millones de maravedíes y subidas de impuestos para financiar su nombramiento como Emperador del Sacro Imperio Germánico. Su ausencia en la península le hace nombrar dos años después como regente a otro extranjero, Adriano de Utrecht, que ya ejercía como inquisidor general.

A todo ello se añadió al descontento de los ciudadanos tras las múltiples promesas incumplidas desde su coronación, colmando la paciencia de los castellanos el soborno del monarca a muchos de los procuradores que las ciudades habían enviado a las Cortes de Santiago en 1520.

Una vez prendida la mecha de la revuelta, a Diego Allas, el protagonista de la novela, le cambia su vida por completo. De la carpintería pasa a galopar por las tierras castellanas colaborando con los principales protagonistas de la revolución. Posteriormente las circunstancias hacen que sea testigo de los más importantes hechos ocurridos en ese trascendente periodo.

Este diario nos muestra la vida cotidiana en la Segovia de principios del XVI. El trabajo, la familia, el amor, la amistad, y todo lo que era una vida normal que cambia de manera dramática con el estallido de una guerra que el protagonista nos muestra con toda su crudeza.

Con el objetivo de regirse por una monarquía parlamentaria y no absolutista, hubo unos meses en la Castilla del siglo XVI que se instauró un gobierno regido por la Ley Perpetua, redactada en Ávila, siendo la predecesora de nuestras constituciones actuales.

Esta es una novela histórica muy bien documentada y respetuosa con los hechos acontecidos, que nos acerca a una lucha desigual por la justicia y libertad de la que surgió un grito que aún pervive en la actualidad: “Nadie es más que nadie”.

Autor:

José Ignacio Miguelsanz nació en Segovia en el año 1964 y reside actualmente en Madrid.

Estudió Informática de Gestión y MBA en la Universidad Antonio de Nebrija. Después de alternar diferentes trabajos, ejerció como docente, y posteriormente ocupó cargos de responsabilidad en varias entidades. Actualmente es consultor de formación y empleo.

También forma parte del equipo del blog Tablón Cultural, donde escribe artículos regularmente.

En esta, su primera novela, Nacho Miguelsanz se revela como un magnífico narrador, que aplica el profundo conocimiento que tiene de la historia de su tierra para entregarnos un relato ameno e intenso, pleno de madurez, centrado en los convulsos años en los que los habitantes de las tierras de Castilla se alzaron contra el poder del rey Carlos I de España y V de Alemania.