Menú

Publicación
Ajusticiados

Autor/a Juana Hernández Conesa Género Narrativa (FA) Publicación 31/07/23 Nº Páginas 166 Idioma Español - Castellano Encuadernación Fresada ISBN 978-84-19865-01-4 Edición Julio/23 Alto 210 Ancho 150 P.V.P 15€

Sinopsis

 En Ajusticiados los protagonistas intervienen en diálogos vibrantes y bien guionizados. Nos atrapa desde la primera página la descripción cinematográfica, trepidante y obscena, de aquel tiempo de terror. El asesinato y la guillotina dejan un reguero de sangre en el París de 1793 que la autora no elude. Su trama, repleta de misterio, se centra en rescatar del olvido el legado de Olympe de Gouges, apenas reconocido hoy en día. Su actitud ante los hechos, sus escritos, sus manifiestos y su Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana, componen las conjeturas centrales de la novela que, en modo alguno, es neutral. En sus páginas se mira el mundo de forma sesgada, tal como lo veían las gentes que padecieron aquel terror, hijo y padre de otros terrores, con sus prejuicios y esperanzas, ideales y traiciones, injurias, delaciones, asesinatos, frustraciones, sufrimientos y pasiones.

Autora:  Juana Hernández Conesa, (Cartagena, España 1956)

En la actualidad colabora como abogada en el despacho Marcos & De la Calle y trabaja como investigadora y ensayista independiente. También imparte conferencias y colabora con distintas instituciones. Ha ejercido como Profesora de universidad durante más de treinta años. Historiadora del Arte. Licenciada y doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación. Licenciada y doctora en Historia. Doctora europea en Cuidados en Salud por la Universidad Complutense de Madrid. Magister en Protección Internacional de los Derechos Humanos por la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. Autora y coautora de numerosos libros, capítulos de libros y artículos científicos. Ha dirigido más de una treintena de tesis doctorales. Ha realizado estancias de investigación y ha impartido clases en distintos centros y universidades europeas y americanas.

Ha escrito poemas, epístolas, cuentos, ensayos y relatos breves en revistas literarias, tanto nacionales como internacionales. Junto a sus compañeros del Colectivo As de Guía, publica el FotopoemarioAmarrados en azul (2008), FotohistoriasTras la ventana, realidades imprecisas (2010), y el FotoepistolarioAmor de puño y letra (2011). PoemariosEl eco de las olas (2006), Un invierno sin ti (2007), Presagios de amor y vida (2008), y Plegarias de Brea (2009). Novelas: Los tres sueños de la razón (2004-2023), basada en la vida de René Descartes, La casa del olvido (2010-2023), The house of oblivion (2021), es una historia sencilla, lenta y poética por vocación, en donde el destino se cita con los vaivenes de la vida.  Ajusticiados (2013-2023), basada en la vida de Olympe de Gouges, Yo te acuso (2019-2023), basada en el gobierno de Fernando VII. Cuentos: Pasatiempos Perversos (2016). Haikus: Diálogos a tinta (2017) EnsayosMedicina y Cine. La imagen de la medicina en la filmografía de Joseph l. Mankiewicz (2016-2023), El maestro de Salamanca. Consideración de la génesis del Derecho Internacional Humanitario (2023)pone en cuestión la génesis doctrinal del Derecho Internacional Humanitario, con un ritmo preciso de alusiones.