Menú

José Ignacio Miguelsanz

Diario de un Comunero

Esta es una impactante novela histórica que se inicia con el hallazgo de un manuscrito fechado en 1520-21.

 

El relato de Diego Allas nos traslada a la vida cotidiana en una de las ciudades más prósperas del reino de Castilla en el siglo XVI. Sin embargo, estas circunstancias cambian de manera radical por las exigencias del rey Carlos I que, con el fin de ser coronado Emperador del Sacro Imperio Germánico, solicita una desmesurada subida de impuestos para llevar a cabo su objetivo. A ello se añade el descontento de los ciudadanos tras las múltiples promesas incumplidas desde su coronación, colmando la paciencia de los castellanos el soborno del monarca a los procuradores elegidos por las ciudades para asistir a las Cortes de 1520.

Diego Allas pasará del trabajo en la carpintería familiar a cabalgar por tierras castellanas, siendo testigo de los principales hechos que acontecen desde que en Toledo prendiera la llama revolucionaria hasta la batalla de Villalar.

Esta novela, respetuosa con los hechos acontecidos, nos recuerda que hubo un periodo de tiempo hace cinco siglos, en el que Castilla se autogobernó bajo la Ley Perpetua, predecesora de nuestras actuales constituciones.

La narración nos muestra la lucha de los ciudadanos por la justicia y la libertad, en contra de una monarquía absolutista, unidos por un grito que aún pervive en la actualidad: “Nadie es más que nadie”.